domingo, 9 de agosto de 2015

Hagan el Gospel, pero no con mi plata


Del banco de imágenes de Google.
Ayer se realizó el evento Bogotá Gospel, que desde el año 2008 se viene ejecutando con recursos públicos en la capital colombiana. Su figura, como la de un detective infiltrado, es de ‘evento cultural’ y básicamente reúne a bandas cristianas de talla nacional e internacional en el mismo escenario. Los asistentes al evento son en su gran mayoría personas cristianas y religiosas que van con varios fines de los cuales puedo enumerar tres: 1. Escuchar música religiosa. 2. Evangelizar. 3. Ser evangelizado.

Hasta el momento nada suena irregular, sin embargo lo es, es un evento ilegítimo que viola la norma constitucional y sus abanderados lo saben. Y cuando hablo de abanderados hablo de dos concejales: Clara Lucía Sandoval y Marco Fidel Ramírez, autodenominado ‘Concejal de la familia’. La neutralidad estatal se impartiría de acuerdo a las normas que se deberían entregar a un estado laico y pluralista, por lo que la Sentencia C766 de 2010 de la Corte es clara al decir que: las actividades públicas no deben tener fundamento, orientación o sentido religioso y es ajeno a los fundamentos de naturaleza confesional; pero así no funciona la cosa, de alguna manera se ha logrado violar con dolo dicha neutralidad.

Estos dos concejales lo han logrado, han sido capaces de entregarle a sus seguidores este evento tan esperado con todo el cuidado y bajo el pretexto de estar alejados de ser un evento religioso. Aunque en el escenario se diga lo contrario, se hable sobre Jesús y su misión evangelista de manera deliberada; y se hagan ataques directos contra el satanismo o la comunidad LGBTIQ.

Y es que el que me diga que Bogotá Gospel no es un evento religioso es un gran mentiroso. En el 2011, el formulario de inscripción de bandas tenía casillas que solicitaban información como: visión ministerial de la banda, experiencia ministerial e iglesia a la que pertenece la agrupación. Ahora, el formato de esta entrega se cambió a: visión de la banda, experiencia como banda y comunidades a las que pertenece. Aunque sigue conservando este pequeño detalle que sin duda es evidente. 

Ruta: http://www.bogotagospel.com/formulario2015.pdf


Otra cosa que se puede hacer es echar un vistazo a la mesa directiva que desde el 2008 está al frente del Gospel y que se conforma de la siguiente manera: Representante Iglesia el Lugar de Su presencia, Representante Iglesia Cristiana Comunidad Manantial de Vida Eterna, Representante Iglesia Emmanuel, Representante de Bandas, Representante Casa Disquera, Representante Iglesia y Representante Iglesia Avivamiento. Como dijo Don Ramón: “no te doy otra no más porque es que…”

Definitivamente si la Iglesia no se separa del Estado nacerá la Nueva Santa Inquisición.

“Que se realicen 10.000 Gospel, pero sin dineros públicos” –  Comunidad Bogotá Atea.


 @Daveparrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario