sábado, 7 de marzo de 2015

Porque poder abortar en Colombia estaría “cool”




Las cifras son escandalosas, 2 de cada 10 niñas están o han estado embarazadas. Así lo dijo la Universidad de la Sabana.

Antes que nada, la vida de cualquier ser humano es motivo de celebración, es gozo, porque una personita que nace es un alma más que puede contribuir a la humanidad; sin embargo difiero en pensar que ser madre podrá permitir a una mujer seguir adelante, porque siempre en alguna medida, sus sueños tendrán que esperar, y las prioridades van a cambiar.

Por si acaso, eso no es suficiente, piensen en las mujeres y niñas, que mueren por practicarse abortos en sitios clandestinos, con mínimas normas de higiene, ellas quienes mueren desangradas, las que se envenenan con restos de su bebé adentro, tomaron una decisión porque un bebé llegó en mal momento. ¿No querer ser madres nos da el derecho a condenarlas a morir?.

Ser madre es una profesión de tiempo completo y es además cruel. Cruel porque es un proceso hermoso, pero que trae consigo dolor, heridas y cicatrices. Son nueve meses en donde la mujer soporta mareos, náuseas, vómitos y más. Ni hablar de la cara lavada, y de las pocas opciones para vestirse.

Al tener a su bebé, la mujer experimenta un dolor abismal conocido como contracciones, luego el parto, la placenta y por si acaso no fue natural, le harán cesárea, aunque la medicina ha avanzado mucho, puede que la mujer necesite unas “puntadas” allá abajo, si, allá mismo.

Después, además de sentir que le ha pasado una tracto mula encima, su bebé llorará porque si y porque no, además sentirán un dolor absurdo en los pezones cuando experimenten “la magia de la lactancia”, lo que incluye, ardor, sangre y costras, (tranquilas para cuando haya costra, quiere decir que ya no dolerá más).

Si su bebé tiene menos de dos meses, quizá se despierte en medio de la noche a llorar, porque se está adecuando al mundo nuevo que habita. Así que no podrán dormir bien, ni siquiera en la dieta, a menos que el papá sea considerado y las reemplace siempre.

A pesar, de pasar por todo esto, se sigue hablando de la maternidad como algo mágico y bla bla bla, pero no nos digamos mentiras, es también una forma de estancarse en la vida, de conocer menos hombres, menos discotecas, de tener menos viajes, menos dinero, menos tiempo para formarse, ser profesionales, menos oportunidades laborales, y sobre todo menos libertad.

Una mujer soltera puede ir a embriagarse, leer, o irse a otra ciudad, una con un bebé no. Y con las cifras que publicó la Sabana, hay que sincerarse, tan solo el 2% de los hombres se hace cargo de los bebés y son responsables, así que hay una gran probabilidad de ser madres solteras.

Así como la vida del feto es muy, muy importante, también lo son las de ustedes mujeres, así como abortar no es un juego ni un método anticonceptivo, sus vidas tampoco lo son,. Todas, óigase bien, todas tenemos grandes talentos y merecemos empleos de gran talante; que ser madres no trunque sus proyectos de vida.

Así que, si un hombre, congresista, rico,  sigue pensando que la mejor opción para una niña sin academia (ni siquiera bachiller), es hacerse cargo de un hijo, me parece que debería reflexionar, porque estos casos, de niñas que no tienen para nada un futuro, para ellas, sí que estaría cool un aborto.

Y si, lo digo en esta forma relajada y abierta, porque honestamente,  ¿qué puede enseñarle una niña de 13 años a su bebé?, sí, claro que una madre se hace al serlo, que aprende con su hijo, pero es que ser mamá a edades tan tempranas solo hace que la pobreza sea una historia de nunca acabar.

El aborto significa poder de decisión de las mujeres, y podría ser en muchos casos una nueva oportunidad. Para soñar, para experimentar, para vivir, para poder tomar del mundo cosas buenas y malas, para que el día que su panza se hinche, sea una decisión tomada, firme, planificada y podrá ser también un bebé que, será amado, ¿por qué? Porque fue deseado.


Por: Amira Villalba 
@Amiradoxa